Blog

Cancela tus deudas y comienza una
nueva vida desde cero
28/09/2022Deudas

¿Cómo saber si tengo deudas a mi nombre?

Pedir un préstamo o una hipoteca es algo muy habitual para poder acceder a una vivienda o iniciar un proyecto empresarial, cosa que de otro modo no podríamos hacer. El problema está cuando no podemos satisfacer la obligación de pago que hemos contraído y empezamos a tener deudas pendientes. Cuando tenemos varias deudas pendientes, a menudo ocurre que perdemos el control sobre qué deudas tenemos exactamente y a quién le…

Todas las claves de la nueva Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad es una ley que permite cancelar hasta el 100% de las deudas pendientes de un particular, autónomo o empresario que no pueda hacer frente a ellas. Esta ley fue aprobada en el año 2015 siguiendo las instrucciones de la Directiva Europea, con el objetivo de que todos los países miembro tuvieran una ley que permitiera rescatar a las personas insolventes. Con la nueva crisis…

21/09/2022Deudas

¿Qué hacer si Investcapital te está reclamando una deuda?

Si tienes una deuda pendiente de pagar e Investcapital te está reclamando su cobro, debes saber a qué se dedican en esta entidad y por qué razón son ellos quienes te están pidiendo que pagues. En este artículo vamos a explicarte también qué puedes hacer si Investcapital te reclama una deuda.

20/09/2022Deudas

Reintegro de prestaciones indebidamente percibidas

Si has percibido una cantidad que no debes en concepto de prestación, el SEPE puede reclamarte su devolución tan pronto como tenga constancia del error en el cobro. Por ello, en este artículo vamos a explicarte lo que debes saber sobre el reintegro de prestaciones indebidamente percibidas.

16/09/2022Deudas

Embargos de la Seguridad Social y recaudación por vía ejecutiva

Cuando se trata de la Seguridad Social, hay dos deudas principales que se puedan contraer bien por no satisfacer el pago o por hacerlo fuera de plazo: la cuota de autónomos y los seguros sociales de los trabajadores. Este impago trae como consecuencia responsabilidades como la de cubrir las prestaciones por incapacidad del trabajador si se pone de baja, o la generación de recargos entre un 10% y un 35%…

¿Puedo pedir préstamos después de la Ley de la Segunda Oportunidad?

Una de las dudas más comunes una vez finaliza el proceso de Ley de Segunda Oportunidad (LSO) es la posibilidad a posteriori de que tanto bancos como empresas financieras vuelvan a conceder un préstamo al consumidor en cuestión.

14/09/2022Deudas

¿Qué es la cláusula de vencimiento anticipado en una hipoteca?

La normativa hipotecaria fue modificada con la entrada en vigor el 16 de junio de 2019 de la Ley 5/2019 reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (LCCI), que introdujo cambios sustanciales en las hipotecas a los que se acomodan todos los contratos firmados después. Como garantía para los bancos cuando el deudor no paga una o varias cuotas del préstamo hipotecario, esta ley permite la cláusula de vencimiento anticipado…

14/09/2022Deudas

¿Qué es el Código de Buenas Prácticas?

Si tienes problemas graves para pagar tu hipoteca, es posible que puedas llegar a un acuerdo con el banco, si se trata de una entidad adherida al Código de Buenas Prácticas. Te explicamos en qué consisten estas medidas y todo lo que tienes que saber sobre su aplicación.

13/09/2022Deudas

¿Qué hacer para evitar la subasta de tu vivienda?

¿No puedes pagar tu casa y temes que el banco te la quite? Te explicamos cuáles son las opciones de las que dispones para parar la subasta de tu vivienda.

06/09/2022Deudas

Sobreendeudamiento financiero: prevención, detección y soluciones

El sobreendeudamiento es aquella situación en la que los ingresos de una persona no son suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas y a la totalidad de las deudas que haya contraído. Cualquier persona o empresa se puede ver inmersa en una situación de endeudamiento derivada de muy diversas razones: pérdida del empleo, fracaso empresarial, aumento imprevisto de los gastos, endeudamiento excesivo, productos financieros peligrosos, etc. Sea cual sea…

¿Cuánto tarda una demanda judicial por impago?

Si has recibido un requerimiento judicial por impago o una demanda judicial por deuda, este artículo te será de gran utilidad para saber más si te reclaman una deuda judicialmente.

¿Qué es la deuda post concursal?

En el contexto de un concurso de acreedores pueden encontrarse diversos tipos de deuda o créditos. Entre ellos, se encuentran los créditos post concursales o deudas post concursales, una tipología de deuda con sus particularidades concretas. En este artículo, te explicamos qué es la deuda post concursal y qué incidencia tiene en el proceso.