Cuando una empresa se encuentra en un estado de insolvencia, puede reestructurar sus deudas llevando a cabo un concurso de acreedores. En este concurso, la empresa cede los bienes acordados para pagar parte de las deudas, y la otra parte queda liquidada con la disolución de la empresa. En relación a estos concursos de acreedores, existe un registro que deja constancia de estos procedimientos. Este es el llamado Registro Público…
Seguro que has escuchado a hablar de la suspensión de pagos y del concurso de acreedores. Son dos términos que van muy relacionados en cuanto al estado de insolvencia de una empresa, y por ello es importante diferenciar entre ambos. A continuación, te explicamos la diferencia entre suspensión de pagos y concurso de acreedores.
Todas las deudas pueden traer consecuencias considerables para el deudor, incluso las deudas con una compañía telefónica. Si bien las deudas de teléfono no suelen alcanzar importes demasiado elevados, es un hecho que se puede llegar, incluso, a embargar las cuentas y bienes del deudor con el objetivo de saldar por completo las mismas.
Cumplir con los compromisos financieros es determinante para la salud financiera de cualquier persona, tanto física como jurídica. Además, cuando una persona no cumple con los pagos correspondientes después de haber solicitado y utilizado un préstamo personal, se arriesga a múltiples consecuencias de diferentes niveles de gravedad, en función de la deuda acumulada.
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es un registro de morosidad que contiene información sobre impagos de personas. Es poco conocida y no se suele tener en cuenta, pero tienen los datos de todo aquel que deba ciertas cantidades a empresas o bancos.
La Ley de la Segunda Oportunidad brinda la posibilidad de empezar de cero en determinados casos en los que el deudor realmente no puede afrontar las deudas contraídas. En estos casos, se abre un procedimiento conocido como concurso consecutivo, y en este artículo vamos a explicarte en qué consiste.
Dejar de pagar la hipoteca de forma puntual no conlleva problemas especialmente importantes, pero si el impago continúa, el deudor puede tener que enfrentarse a una ejecución hipotecaria. Te explicamos todo lo que debes saber sobre este procedimiento y cómo evitarlo.
Todo contribuyente debe conocer si tiene o no tiene una deuda pendiente con Hacienda y, en caso de que la respuesta sea positiva, realizar el correspondiente pago. Para ello, hay varias formas de consultar dicha información, aunque Internet continúa posicionándose como la mejor alternativa por ser mucho más rápida y cómoda.
El concurso de acreedores es un procedimiento judicial que permite solventar problemas de insolvencias económicas de empresas o profesionales autónomos y, a su vez, establecer la solución más favorable para los acreedores. El concurso puede ser fortuito o culpable. Este último ocurre cuando la situación de insolvencia económica fue provocada o agravada por culpa o dolo del deudor. Pero, ¿cuáles son los efectos y consecuencias de un concurso de acreedores…
En este artículo vamos a explorar cómo influye la Ley de Segunda Oportunidad en los procesos de herencia, tanto desde el punto de vista de quien va a dejar herencia a sus herederos, como de los herederos que reciben una herencia tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
En caso de insolvencia, cuando un deudor no puede pagar sus deudas y no tiene bienes para hacer frente a los acreedores, uno se encuentra en una situación difícil. Si debes préstamos personales o cualquier otro tipo de deuda con tus acreedores, pero no tienes bienes ni dinero para hacer frente a la situación, hay algunas soluciones a las que puedes acogerte. La mejor de ellas es la que viene…
¿Se puede reunificar deudas con ASNEF? La respuesta corta es que sí, pero comporta unos riesgos y requisitos que en este artículo pasaremos a explicarte. Además, te explicaremos una alternativa que seguramente sea más interesante para ti. La ASNEF es la asociación nacional de establecimientos financieros de crédito. Es una asociación de empresas que agrupa a todo tipo de entidades que prestan un bien o servicio y en los cuales sus…